Acción EducativaAcción EducativaAçao Educativa

Año de fundación: 1994

Misión, Visión y Valores

Promover los derechos educativos, culturales y de las juventudes, teniendo en vista la justicia social, la democracia participativa y el desarrollo sustentable. El objetivo principal de la organización es articular la promoción de los derechos mencionados con la construcción y experimentación de nuevos paradigmas de desarrollo, que superen el consumismo, valoricen la diversidad, promuevan la igualdad, la solidaridad, la participación, la preservación de la vida y de los bienes comunes.

Líneas de Acción y Programas

En 19 años, la institución conquistó un gran reconocimiento gracias a la capacidad de articular actores y apoyar redes y foros. También conquistó importantes realizaciones en el desarrollo de proyectos de asesoría, formación de educadores y la elaboración de investigaciones y publicaciones. Acción Educativa desarrolla programas en tres áreas temáticas: Educación, Juventud y Cultura, que cuentan con el apoyo de los sectores de comunicación, tecnología de información y administración. Además de eso, realiza proyectos especiales y focos de acción que articulan dos o más áreas y sectores. El área de educación combina la actuación, junto a escuelas y programas educativos, la participación en redes y campañas que buscan incidir en las políticas públicas. También se invierte en la producción de conocimientos, en la diseminación de información y la promoción de debates para apoyar la acción pedagógica y política. Son cinco programas en funcionamiento: Educación de Jóvenes y Adultos, Acción en la Escuela, Observatorio de Educación, Acción en la Justicia y la Diversidad, Raza y Participación. En el área de Juventud se ofrece apoyo y capacitación a jóvenes y educadores, se realizan investigaciones, actúa en redes y espacios de representación política y asesoría a órganos públicos y organizaciones sociales en la implementación de programas y proyectos para jóvenes. El área de Cultura se construye a partir de la noción de cultura como derecho y del ejercicio de ese derecho como acción política. Tiene como objetivo fortalecer la producción y difusión de expresiones culturales de grupos originarios y actuantes en las periferias urbanas, buscando la afirmación de sus identidades, ampliación del acceso a circuitos de producción y consumo de bienes culturales y reconocimiento del derecho a la cultura como dimensión esencial de la ciudadanía. Posee el proyecto Arte en la Casa y desarrolla numerosas actividades de movilización y difusión de la cultura de las periferias, como la guía mensual Agenda Cultural de la Periferia. Además, en su sede funciona un Centro de Eventos con auditorio y salas para exposiciones, cursos y reuniones. El espacio dispone también de un centro para producción de medios audiovisuales.