Asociación Civil Grupo Cre-Arte

Año de Fundación: 1995

Misión, Visión y Valores

Su misión es generar espacios de transformación de la persona con discapacidad, a través de sus posibilidades creativas, culturales y artísticas, tendientes a mejorar su calidad de vida, promoviendo su inclusión social a partir de la visibilización de sus capacidades y aportes culturales.
En su visión se encuentra avanzar hacia la construcción de un mundo inclusivo y equitativo, donde la persona con discapacidad pueda vivir en condiciones dignas de vivienda, trabajo, salud y educación.
Manifiesto: Participamos en la formación e impulso de artistas con discapacidad en situación de pobreza, a través de 31 disciplinas artístico-culturales, distribuidas en más de 100 talleres semanales gratuitos en la ciudad de Bariloche. Promovemos prácticas deportivas inclusivas donde desde el deporte aportemos a la construcción de ciudadanía y empoderamiento político. Promovemos que las personas con discapacidad puedan desarrollar una vida autónoma y digna. Creemos y promovemos que a partir de la igualdad de derechos de las personas con discapacidad se debe trabajar para alcanzar igualdad en las oportunidades.
Estamos convencidos que la capacidad creadora del arte es la puerta de entrada para generar procesos de aprendizaje, que le permitieran a las personas con discapacidad descubrir sus potencialidades.
Estamos convencidos que el arte equipara a las personas, da un universo de posibilidades de igualdad frente al otro y además contribuye a generar capacidades. El arte permite descubrir otras formas de decir las cosas, aumentando las posibilidades de comunicación.
En las obras tanto escénicas como plásticas, que surgen de nuestros talleres se puede observar un desprejuiciado tratamiento estético ya que los artistas formados en nuestra institución aportan una visión del mundo, de la humanidad y de la realidad, fascinantemente única. Ellos son influenciados por sus propios intereses. El Arte se convierte en su voz, en su capacidad de crítica, en su manifestación del mundo de lo posible, en la proyección de un futuro digno. Para la persona con discapacidad, el arte es la posibilidad de dejar huella en este mundo que lo ha marcado históricamente como una persona negada de capacidades, que le hace siempre referencia a su “disvalor” como ser humano.
En la medida que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a crear; sus voces, sus percepciones, sus esperanzas postergadas de un mundo inclusivo emergerán y transformarán este mundo normalizado y excluyente. Las instancias de legitimación social han excluido históricamente el discurso de las personas con discapacidad. Pretendemos la igualdad de oportunidades, desde el arte hacia otras esferas de la sociedad.
En Cre-Arte pretendemos generar espacios de oportunidad para que la capacidad creadora de las personas con discapacidad fluya transformándolo y transformándonos

Líneas de Acción y Programas

Programa Centro Cultural: Se trabaja de Lunes a Viernes en la formación de artistas con discapacidad y en la formación de habilidades culturales. Concurren 74 personas adultas con discapacidad.
Programa Fútbol Inclusión Aprendizaje: Mediante la metodología de Fútbol Callejero se trabaja en barrios de Bariloche y regiones rurales de la cordillera nord patagónica, donde no llegan las actividades extra escolares a los niños y jóvenes de esas comunidades o que se encuentran viviendo en condiciones de alta vulnerabilidad social. Concurren a los talleres más de 200 alumnos de 8 a 19 años.

Asociación Civil Grupo Cre- Arte

Quaglia 540, Bariloche, Río Negro
Argentina
Tel: (54 294) 44422118
Persona de Contacto: Luis Suero/ chicho@cre-arte.org.ar
Sitio web: www.cre-arte.org.ar