NOTICIAS
Mundial Brasil 2014: se presentaron el logo y la web oficial
Como parte de las actividades previas al Mundial de Fútbol Callejero Brasil 2014 (a jugarse entre el 1 y 12 de julio próximo), la organización brasileña Ação Educativa, organizadores del Mundial y miembros fundadores del Movimiento de Fútbol Callejero, realizó el sábado 26 de abril un Encuentro de Convivencia, que contó con la presencia de 400 entre jóvenes jugadores y público en general.
Durante el encuentro se realizaron actividades de fútbol callejero con 6 “polos” de desarrollo de la metodología, provenientes de distintos barrios y favelas de la periferia paulista en Estación Luz, también llamada “Cracolandia”, por ser lugar de encuentro de usuarios de crac y, a la vez, símbolo de la lucha contra dicha droga.
La jornada también incluyó el desfile el Bloco Eureca (un bloco de carnaval que reclama por los derechos de niños y adolescentes; Eureca son siglas que significan Eu respeito o Estatuto da Crianca e o Adolescente -Yo respeto el Estatuto de los Niños y adolescentes-) y el montaje de una cancha de fútbol en el lugar para que todos los vecinos que quisieran pudieran jugar al fútbol.
Además, la ocasión sirvió también para presentar en sociedad el logo oficial de la competencia y el sitio web oficial del Mundial (www.mundialfutebolderua.org) con sus redes sociales oficiales.
Fabián Ferraro, creador de la metodología de Fútbol Callejero y fundador de FuDe, resaltó el carácter colectivo y transformador que tiene esta iniciativa: “con certeza, es la primera vez que actividades lúdicas y recreativas se realizan con esta población, y en convivencia con otros grupos de la sociedad, que siempre mira con recelo a las personas que padecen adicciones. El fútbol callejero demuestra ser una herramienta poderosa para promover la convivencia”.
Distintos niveles del Gobierno de San Pablo apoyaron esta actividad, y por eso hubo presencias oficiales, como las del secretario de Derechos Humanos Rogerio Sotilli y representantes del Tribunal de Justicia.
Mundial de Fútbol Callejero Brasil 2014
Se disputará entre el 1 y el 12 de julio de 2014, en los espacios públicos más emblemáticos de San Pablo, con la participación de jóvenes provenientes de 32 países. Sus objetivos son garantizar el derecho a jugar, pensar y practicar deporte como herramienta para superar situaciones de vulnerabilidad social de niños, adolescentes y jóvenes, y proporcionar un debate sobre las acciones no violentas para lograr formar una cultura de paz.
El Fútbol Callejero tiene algunas reglas que lo diferencian del fútbol convencional: en los equipos no hay distinción de sexos (juegan hombres y mujeres juntos), no participan árbitros y los partidos se dividen en tres tiempos: en el primero, los equipos establecen las reglas, en el segundo se juega el partido y en el tercero todos los jugadores dialogan sobre cómo fue el juego y si se respetaron las reglas que se habían acordado mutuamente. Se ganan puntos tanto por goles como por respeto de esas reglas, por lo que no necesariamente ganará el partido el equipo que más goles haya marcado.
Acerca del Movimiento del Fútbol Callejero
Está constituido por un conjunto de organizaciones sociales que, a través de la metodología del Fútbol Callejero, comparten la misión de construir ciudadanía, defender los derechos humanos y de la naturaleza, abogar por la justicia, promover una sociedad inclusiva y reconocer la diversidad cultural, étnico-racial y de opciones. http://movimientodefutbolcallejero.org
Mundial de Fútbol Callejero Brasil 2014:
Sitio web oficial: http://www.mundialfutebolderua.org/
Facebook: https://www.facebook.com/mundialfutebolderua
Youtube: http://tinyurl.com/YouTubeMundialFuteboldeRua
Instagram: http://instagram.com/mundialfutebolderua/
Movimiento de Fútbol Callejero:
Sitio web oficial: http://movimientodefutbolcallejero.org/
Facebook: https://www.facebook.com/MovimientoDeFutbolCallejero
Twitter: https://twitter.com/movimientofc
Youtube: http://youtube.com/movimientofc
Contacto de Prensa (habla hispana):
Diego M. Silber
Fundación Fútbol para el Desarrollo – FuDe
E-Mail: prensa@fundacionfude.org.ar
Télefono móvil: 54 911 3428-0854